
Desde que el cliente aprueba un presupuesto e iniciamos el servicio solicitado, asignamos un gestor de proyecto que, en contacto con el cliente para aclarar dudas, ajustar plazos, realizar modificaciones,… se encarga de asignar a los profesionales adecuados y de llevar el seguimiento del trabajo hasta la entrega o realización del servicio.
Todos los trabajadores y colaboradores de Albor tienen la formación y experiencia requerida para el desempeño de los servicios contratados, están homologados conforme a las normas de calidad UNE-EN ISO 9001:2008 Servicios de Traducción y UNE-EN 15038:2006, y tienen formalizados acuerdos de colaboración que incluyen una cláusula de confidencialidad, obligándose a observar los principios éticos que inspiran toda actuación profesional.
METODOLOGÍA DE TRABAJO EN PROYECTOS DE TRADUCCIÓN
Desde que el cliente pone en nuestras manos el texto, hasta que se lo devolvemos traducido, el trabajo es sometido a un minucioso proceso que garantiza la máxima calidad:
• RECEPCIÓN: Cuando recibimos el trabajo procedemos a analizar el texto, investigando el tema y elaborando una base terminológica y un glosario para facilitar la traducción.
• TRADUCCIÓN: Seleccionamos al traductor más adecuado al tema, siempre traductores que traducen hacia su lengua materna, y se procede a traducir teniendo en cuenta las mencionadas bases terminológicas y glosarios.
• REVISIÓN: comparación detallada de la traducción con el documento original, respetando al máximo el formato y el cotejo de la exactitud de la traducción. En este proceso nunca interviene el primer traductor.
• CORRECCIÓN DE ESTILO: En muchas ocasiones el cliente solicita una corrección de estilo de los textos. En estos casos, un corrector de estilo, sin el original delante, lee la traducción, fijándose en la ortografía, gramática, sintaxis y semántica, comprobando que el trabajo tienen el alcance deseado en función del tema y sector.
• MAQUETACIÓN: El cliente puede solicitar servicio de maquetación para dar formato o diseño a sus documentos.
• ENTREGA AL CLIENTE: en el formato y soporte deseado, y conforme nos solicite: e-mail, servicio de mensajería, recogida de documentos en nuestras oficinas,...
METODOLOGÍA DE TRABAJO EN PROYECTOS DE INTERPRETACIÓN
Asesoramos al cliente sobre la interpretación más adecuada a sus necesidades de la siguiente manera:
SOLICITAMOS INFORMACIÓN GENERAL del acto o evento para el que nuestros clientes necesitan una interpretación: tipo de acto (conferencia, ponencia, visita guiada, acompañamiento,…), idiomas necesarios, fechas en las que tendrá lugar el acto, lugar de celebración, número de asistentes, duración de las jornadas, tema a tratar,...
OFRECEMOS LA SOLUCIÓN MÁS ADECUADA, en calidad y precio, para dar un buen servicio de interpretación.
Ponemos a disposición del cliente los profesionales más adecuados y los medios técnicos que mejor se adaptan a sus necesidades.
ESTABLECEMOS UNA FLUIDA COMUNICACIÓN para que en todo momento pueda aclarar dudas, hacer cambios, facilitarnos nueva documentación y, en general, adecuar nuestros servicios a sus necesidades.