
Para cubrir sus necesidades de comunicación en todo tipo de eventos y situaciones, ALBOR pone a su disposición la más avanzada tecnología y los mejores profesionales en el campo de la interpretación.
Contamos con un equipo de intérpretes de contrastada experiencia, especializados en distintos sectores, y con formación específica en técnicas de interpretación.
Consúltenos y le asesoramos sobre la modalidad de interpretación más adecuada a sus necesidades y requisitos, así como los medios técnicos que precisa.
Ofrecemos servicios de interpretación simultánea, interpretación consecutiva, interpretación de enlace e interpretación jurada.

INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA O EN CABINA
En la interpretación simultánea el discurso del ponente o conferenciante es recibido por el intérprete que, de forma ininterrumpida, recibe el mensaje y va traduciendo. En este proceso de traducción y escucha, el intérprete, situado en una cabina insonorizada frente a un micrófono, tiene que memorizar las frases que traduce, de tal modo que los oyentes reciben en tiempo real (sólo hay segundos de diferencia) el discurso.
La interpretación simultánea, por lo general, se utiliza en situaciones más formales, en las cuales una persona está hablando en frente de una gran audiencia, que necesita recibir el mensaje en un idioma distinto al del orador. Es el tipo de interpretación más apropiada para congresos internacionales, conferencias diplomáticas, seminarios y reuniones con varios idiomas, donde se requiere una comunicación fluida e inmediata, ya que la interpretación simultánea llega al instante a cada participante.
En el interior de la cabina suelen trabajar dos intérpretes, que se alternan, aproximadamente cada media hora, para evitar la acumulación de cansancio y la falta de concentración. Mientras uno de los intérpretes traduce, el otro colabora facilitando a su compañero documentación, terminología, solucionando alguna necesidad o comunicando algún problema organizativo,…. Por esta razón, excepto en actos de muy corta duración (máximo 40 minutos), el intérprete de simultáneas no debe trabajar solo.
Se trata de una compleja actividad que requiere la utilización de un avanzado equipo técnico , compuesto por cabinas insonorizadas, receptores, auriculares, micrófonos, emisoras, mesas mezcladoras,… y en ocasiones monitores de televisión, que permiten tener una visión completa de la sala y especialmente si se proyectan diapositivas o transparencias.
En una conferencia multilingüe puede darse el caso de que el intérprete de un idioma no entienda directamente la lengua del orador, por lo que debe traducir el mensaje que está interpretando otro intérprete. Este sistema de trabajo se denomina relé.
(No obstante, siempre se recomienda que cuando una conferencia, curso o reunión sea multilingüe, en todas las cabinas se interprete directamente a partir del idioma original (el del orador), y que cada intérprete trabaje hacia su lengua materna respectiva. De esta forma, no se produce pérdida de información, el tiempo de espera entre discurso e interpretación es mínimo y la fluidez de expresión y conceptos del intérprete es superior a la producida con el sistema de relé).
LA INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA OFRECE LAS SIGUIENTES VENTAJAS:
• Garantiza la comunicación en ponencias con varios idiomas.
• No se alarga en el tiempo la ponencia debido a la interpretación.
LA INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA OFRECE LAS SIGUIENTES DESVENTAJAS:
• Es menos personal y más costosa debido a que se requiere equipos técnicos
INTERPRETACIÓN SUSURRADA O CHUCHOTAGE
Es un tipo de interpretación simultánea y se utiliza para un muy reducido número de personas, ya que el intérprete “susurra” la traducción a dos, quizás 3 oyentes. También se combina con la consecutiva en el caso de que los usuarios de este servicio desean comunicar una idea. Para grupos más grandes también se puede emplear un equipo portátil denominado infoport, constituido por un micrófono y auriculares para los oyentes.


INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA CON MALETÍN O INFOPORT
Dentro de esta variante de interpretación simultánea, cada vez se emplea más la interpretación con maletín. Con este sistema no se utilizan cabinas de interpretación, el intérprete, situado a poca distancia del orador, va traduciendo, en voz muy baja, a través de un micrófono inalámbrico el discurso del orador. Los oyentes disponen de un pequeño receptor, dotado de auriculares portátiles, para recibir la interpretación.
Esta forma de interpretación simultánea es más flexible, no se requiere un equipo técnico tan complejo como el de una interpretación simultánea, permite llevar a cabo una interpretación simultánea en actos en los que se requiere un desplazamiento.
La interpretación con maletín ofrece las siguientes ventajas:
• El maletín de interpretación proporciona total libertad tanto al oyente como al intérprete para desplazarse o moverse por el lugar de la reunión, sin pérdida de sonido.
• Para visitas guiadas o reuniones pequeñas.
EQUIPO TÉCNICO
EQUIPO INFRARROJO BOSCH DE TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
CABINA/S DE INTÉRPRETES
PUPITRES DE INTÉRPRETES
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
EMISORA DE INFRARROJOS
RADIADORES INFRARROJOS
RECEPTORES INFRARROJOS
EQUIPO DE SONIDO
ALTAVOCES
ETAPA DE POTENCIA
MESA DE MEZCLAS
MICRÓFONOS PRESIDENCIA
MICRÓFONOS INALÁMBRICOS DE MANO Y CORBATA
Hay que prever además un técnico profesional en sala que controle el buen funcionamiento de los equipos en todo momento, así como un ayudante de montaje y desmontaje.
A) Cabinas de Interpretación:
Las cabinas de interpretación simultánea pueden ser fijas o móviles y deben cumplir, conforme a las normas ISO 4043 y DIN 56924 unos requisitos mínimos que garanticen una adecuada insonorización y visibilidad para hacer posible el trabajo de los intérpretes.
Es preciso que las cabinas tengan cierta amplitud y reúnan las siguientes condiciones técnicas:
• Separación acústica de las distintas lenguas habladas simultáneamente, sin interferencia entre las lenguas interpretadas o con el orador en la sala;
• La eficaz comunicación recíproca entre las cabinas y la sala de conferencias;
• Condiciones de trabajo cómodas que permitan mantener el intenso esfuerzo de concentración necesario para el trabajo de los intérpretes.
B) Equipo infrarrojo de traducción simultánea.
El sistema de traducción simultánea por infrarrojos funciona mediante la emisión de luz infrarroja. Este sistema garantiza sin excepciones una excelente calidad de sonido, siendo imposible recibir la señal desde fuera del recinto, por lo que se garantiza una total confidencialidad.
EQUIPO INFOPORT
¿Qué es INFOPORT?
Es un equipo de sonido portátil que permite realizar una interpretación simultánea para un grupo pequeño. Consiste en un micro para él/la intérprete que transmite su traducción a los auriculares del público sin necesidad de instalar una cabina.
Tanto quien hace la presentación como el/la intérprete y las personas que reciben en sus auriculares, pueden moverse libremente al ser un sistema inalámbrico. Puede usarse tanto en el interior de una sala como en exteriores, y es completamente portátil.
INFOPORT puede ser especialmente útil para:
• visitas guiadas a instalaciones industriales, exposiciones o museos
• ruedas de prensa
• presentaciones o lanzamientos de un producto en espacios singulares
• espectáculos en directo
• reuniones de negocios para un grupo pequeño
• actos protocolarios: brindis en cenas de gala, discursos de bienvenida, etc.
El sistema INFOPORT incluye:
• micro para el intérprete, desde el que trasmite al público
• hasta 40 auriculares para que el público pueda escuchar al intérprete
• micro de solapa para el orador que emite la alocución original a los auriculares del intérprete


INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA
En la interpretación consecutiva, el intérprete espera hasta que el orador haya terminado de hablar antes de traducir sus palabras al idioma de destino. Se sitúa junto al orador y toma apuntes de lo que está diciendo para, después, ofrecer la versión traducida del discurso, cuando el orador ha terminado de pronunciarlo. No se necesita equipo técnico.
Generalmente, el orador hace pausas con una frecuencia de entre 1 a 5 minutos, para darle la oportunidad al intérprete de comunicar lo que acaba de decir.
En este caso el orador puede transmitir una idea completa antes de que el intérprete la traduzca.
Normalmente el intérprete consecutivo toma notas del discurso, por la imposibilidad de retener todos los datos en su memoria. Se define pues, por ser un acto comunicativo directo.
Se utiliza generalmente en situaciones en las que no hay demasiados participantes, en las que sólo hay que traducir a un idioma y, en las que la duración de la interpretación no es demasiado larga.
La interpretación consecutiva se utiliza para ruedas de prensa, entrevistas, reuniones y negociaciones uno a uno.
La interpretación consecutiva ofrece las siguientes ventajas:
• No se requiere un equipo técnico.
• Hace que el intercambio sea más similar a una conversación normal.
• Le brinda a los participantes más tiempo para reflexionar sobre lo que se está hablando.
• Aunque depende de la duración del acto, normalmente sólo es necesario un intérprete.
La interpretación consecutiva tiene las siguientes desventajas:
• Se duplica el tiempo de la reunión, porque hay que tener en cuenta que el tiempo que el intérprete necesita para transmitir su interpretación es el mismo que el orador necesita para transmitir su mensaje.
• Es menos ameno y más aburrido para los oyentes.

INTERPRETACIÓN DE ENLACE
Mientras que la interpretación consecutiva suele implicar la existencia de un solo orador y varios receptores, la interpretación de enlace consiste en transmitir entre unos y otros lo que se dice en una conversación entre dos personas.
En esta modalidad, el intérprete actúa de “intermediario” entre dos personas, traduciendo lo que dice cada una de ellas al idioma de la otra y viceversa. Implica un dominio activo de los dos idiomas en cuestión para poder desenvolverse en ambas direcciones lingüísticas.
La interpretación de enlace es la más adecuada para grupos muy reducidos (lo ideal serían dos personas). Para grupos más grandes es recomendable recurrir a más de un intérprete o a otra técnica de interpretación.
Los intérpretes de enlace actúan como acompañantes de personas de forma individual e intervienen en grupos de debate muy reducidos, en visitas comerciales, de fábrica, turísticas, técnicas y en negociaciones

INTERPRETACION JURADA
La interpretación jurada implica una responsabilidad del intérprete, regulada por ley, respecto a su trabajo.
Los intérpretes jurados se utilizan, sobre todo, en los tribunales de justicia y en actos notariales, pero también hay otras ocasiones en las que es necesaria la presencia de un intérprete jurado oficial como: celebraciones de contratos, declaraciones bajo juramento, bodas entre extranjeros en el Registro Civil,…
Los intérpretes jurados deben contar con la acreditación correspondiente de la autoridad competente y pueden certificar, con su firma y sello, la fidelidad y exactitud de sus actuaciones.
En ALBOR conocemos las áreas de especialización de numerosos intérpretes jurados autorizados, así como sus idiomas de trabajo activos y pasivos. Gracias a muchos años de colaboración, seleccionamos entre nuestro equipo al intérprete idóneo para el acto que quiera organizar.